Botones barra herramientas

miércoles, 9 de julio de 2014

Alaska y sus paisajes. Una historia fotografiada. Río Libdon y Patrick J. Endres

Ayer hablaba con un amigo sobre el cambio de temperaturas que está experimentando el mundo en el que vivimos. La tierra se queja, no sin motivo, de los golpes que va recibiendo, y que, de ningún modo va a encajar siempre tan deportivamente como hasta ahora. Los polos pierden su manto pétreo helado y los glaciares de todo el mundo se retraen, como a dormir o descansar de los miles de años que llevan trabajando horadando montañas para hacer valles.

De cómo está cambiando todo sabemos bien poco, algunas pistas superficiales tales como la paulatina desaparición de las abejas o la desaparición de miles de kilómetros de banquisa donde antes cazaban y rezongaban los osos.

Cada día son más abundantes los ejemplos en los que nos muestran viajeros de todas partes cómo cambia la imagen que teníamos de uno u otro lugares.
Sin embargo, aunque todos sabemos qué es lo que está ocurriendo desgraciadamente, quiero creer que lo que nos muestran fotógrafos como Patrick J. Endres en su "súperblogdefotografía" no son sólo el resultado de que se calientan zonas como la que mostramos hoy en el post, sino que, gracias a la mejora de las habilidades y de la técnica, también a la evolución de los nuevos materiales y al desarrollo del packraft, entre otros avances en el campo de la equipación, encontramos nuevos "aventureros" que nos muestran con sus cámaras lo que no veíamos antes y que, quizá no hayan cambiado tanto como pensamos.

Patrick J. Endres con su packraft a cuestas haciendo lo que le mueve a disfrutar de la "Simplicidad". Foto de su blog.

Y digo ésto porque a tenor de las imágenes, el verano en Alaska se parece más al paraíso que a la tierra alejada, hostil y fría que podíamos tener en mente quienes no hemos pasado del paralelo 64.

Nos podemos maravillar y soñar con el viaje de tan sólo 7 días que hace este fotógrafo en el borde del mar de Beaufort, en el que compagina el hiking y el packrafting con la gran pasión que impulsa su blog: la FOTOGRAFÍA con mayúsculas.

Sin embargo, al meternos en el blog de Patrick J. Endres, enseguida nos damos cuenta de que no es un blog cualquiera.


 En el transcurso del viaje de ida hacia el punto de salida, Patrick saca su cámara e inmortaliza preciosas fotos.
Foto de un ciclista en una tormenta de nieve sobre el paso Atigun (12/06/2014). Foto de Patrick J. Endres.

Tiene artículos sobre la fotografía en Alaska, monográficos sobre el tema escritos y libros de fotos publicados. Su amor por Alaska y la pasión que debe de poner en su trabajo son notables, de forma que son visibles en su página, de forma y contenidos impresionantes.

Y el caso es que comienza en su andadura con los packrafts. Aprende sobre la forma de viajar con uno y escribe en su blog sobre su viaje: (remontando el valle del río Ribdon, descenso con el packraft el río Ivishak: 3,5 días andando, 3,5 días de packrafting).

Cruzando el río Sag con el packraft  al principio del viaje. Foto de su blog.
Sombras del sol de medianoche. Foto de su blog.

Te animamos a que descubras la historia de esta primera etapa de su viaje que le llevará, y a nosotros con él, por paisajes increíbles, muchos de los cuales, espero que hayan sido así de siempre y no inducidos por el cambio que sabemos.


Salud a todos!!

..............




2 comentarios:

  1. Ohhh, este blog no lo conocía y me parece que me va a gustar, gracias por compartirlo

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.