Año: 2016.
Mes: Marzo
Estado: volvemos a escribir para aportar nuestra visión de viajes, actividades y evoluciones sobre el mundo del packraft, nuestros viajes y los de los amigos y colaboradores.
Primer Post:
INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO Made in Spain: más allá del Packraft.
Jesús García Juanes, aventurero, investigador y sobre todo, desarrollador de ideas hacia-para-por el deporte, le conoceremos un poco si miramos en su blog. Aunque hay que tener algo de tiempo debido a su gran capacidad de escritura, divulgativa y expositora, y sobre todo, a su IMAGINACIÓN.
Baste decir que su blog lo llama RETOS JUANES.
![]() |
Jesús García Juanes en su reto Anfibio invernal Porma-Riaño |
Si expongo cada uno de los retos que me llaman la atención de RetosJuanes, podría llenar una página entera.
Me llaman mucho la atención
- los retos de actividades en ayunas (503 km en ayunas, 406 km en ayunas)
- los "Reto" con número limitante como el Reto 5 (en los que el número 5 determina todo: 5 cumbres, 5 ríos, 5 cosas para llevar, 5 días y 5 horas)
- los retos anfibios por esas tierras de Galicia "Transgalaica Anfibia" (rutas en bicicleta o corriendo-trotando con embarcación inflable (kayak o packraft) en monocarro tirando de él o arrastrándolo), de cientos de kilómetros en pocas horas-días.
- Travesías Transpirenaicas (lleva 3 y 2 han sido sin asistencia, en total autonomía, incluso en Patinete)
- retos de gran envergadura en autonomía, como sus 3.050 km en bicicleta sin asistencia
- su Ruta del Ebro en patinete (1.300 km)
Los numerosos "dispositivos de movimiento" que ha desarrollado para sus actividades nos dan idea del compromiso de Jesús con sus retos y el grado de implicación con la innovación.
Su patinete, sus numerosos monocarros, sus bicicletas y por otro lado sus estudios sobre el gasto energético en actividades sin aporte de agua ni comida, además de sus innumerables pruebas empíricas sobre el terreno, me hacen pensar en que Jesús piensa realizar pruebas para una travesía mayor y de más envergadura que las que publica en su web. Pero eso será otra historia, si la hay, y si no, disfrutaremos de lo que vaya consiguiendo y de lo que estaremos ávidos de saber.
![]() |
Bicicleta antes de los 3.050 km sin repostar agua ni comida. Entrevista en televisión (youtube) aquí. |
![]() |
Carro monorueda para la "Transgalaica Anfibia" en kayak inflable. |
![]() |
Patinete con el que ha recorrido la Ruta del Ebro (1330km) y la Transpirenaica. |
![]() |
Dispositivo para correr con poco peso y su primer packraft, de la marca Nortik de Faltboot.de. Los remos son los manillares. |
Lo primero que realizó con su packraft Nortik Trekraft lo presenta en este vídeo Anfibia Rías Baixas (Enero 2016) subido a Flipagram, que podemos ver a continuación.
Como no podía ser menos, así como la evolución en cuanto al sistema de navegación, su antiguo kayak inflable, ha dado paso a un Trekraft de Nortik, también su antiguo carro monorueda (con permiso de la bici y del patinete) ha dado un vuelco a la ligereza y ha sufrido modificaciones como las que vemos en el vídeo siguiente, en el que para correr mejor, ha implementado un cinturón lumbar a su primer dispositivo de transporte y así poder llevar el conjunto y tener los brazos libres para correr mejor. No creen que es genial??
1: Vídeo "Nortik Trekraft": Jesús corre con un carro monorueda simple en el que llevar poco peso y algo en la espalda. Necesita un brazo para poder sujetar el carro y la distribución del peso en la rueda es tan importante como el peso que llevará a la espalda para no sufrir desequilibrios. En una actividad reciente, no anfibia, ha realizado 280 km en 51 horas (que nos da una idea de la capacidad física de Jesús), por lo que con este sistema podrá realizar trayectos más cortos pero con esperados buenos resultados según el autor.
Y es que, una máxima que comenta, es que los viajes anfibios no deben ser lentos. Hoy día no tenemos tiempo, cada vez menos; de esta forma que él desarrolla, podremos hacer una suerte de DUATHLON, en pocas horas y con el máximo disfrute.
2: Vídeo Corriendo con...: Nuevo paso: La evolución del carro con cinturón lumbar le facilita la marcha y la posibilidad de recorrer más kilómetros en mejor disposición y con algo más de peso. Así que la siguiente etapa será probar, sobre una actividad, las mejoras resueltas.
![]() |
Dispositivo monorueda adaptado a grandes distancias con cinturón lumbar. "Made in Spain" |
Mientras, también implementa un sistema de mejora de la navegación en el caso del Nortik, que tiene menos navegabilidad que los kayaks que antes utilizaba y que, como packraft, menos forma aquillada que otros (como el Alpackaraft, aunque habría que comparar sus datos). Nos muestra sus pruebas sobre la embarcación y su disposición en la misma:
![]() |
Dispositivo de navegación estable (orza) ideado por Jesús, para evitar la deriva lateral. |
Otra de las cosas que "deben" evolucionar es el sistema de seguridad. El chaleco también ha sido desarrollado mezclando elementos diversos, tal y como podemos apreciar en la evolución de la "mochila-chaleco".
En su interior llevará dos CamelBacks llenos de aire. El cojín hinchable negro de la imagen es el aisiento del packraft y lo podremos unir a la mochila en caso de pinchazo del mismo o en cualquier otra situación de emergencia (entiéndase en aguas tranquilas, no en aguas bravas, ni descenso de ríos).
De todas estas pruebas y trasteos en el taller y en el agua, nace el
PRIMER CAMINO DE INVIERNO ANFIBIO con pakraft
175 km, 2 días.
y que gustosos, presentamos a continuación:
Está claro que Jesús García Juanes no es un senderista, ni un runner, ni un packrafter, ni un kayackista normal. Es un "facilitador" de todos aquellos "enlaces" que puedan mejorar y reformar muchas especialidades. Por ello le doy gracias, porque al idear esas "evoluciones" se mantienen vivas y creciendo, al compartirlas nos enriquecemos, esas ideas prosperarán en otras mentes y sobre todo, nos muestran a todos que no está todo dado por marcas establecidas. Aquí cabe todo y el MYOG (Make your own gear: haz tu propio equipo) puede darse muy cerca nuestro.
Seguiremos informando de nuevos retos que Jesús nos haga llegar. No nos lo perderíamos por nada del mundo. NO?
............
Un saludo a todos
Sabiendo del escaso tiempo del que dispones, tu publicación si es un verdadero reto.
ResponderEliminarMi situación personal ya no me permite afrontarlargos proyectos en el extranjero... por ello he decidido investigar en la puerta de casa sobre cómo podrían ser en el futuro las travesías anfibias de fin de semana y los raids sin asistencia.
Os mantendré informados.
Un abrazo.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar