Botones barra herramientas

jueves, 27 de marzo de 2014

Rescate Extremo de un Kayaker ante una cascada de 60 pies. Packrafters preparados?

Hoy he visto en uno de los blogs de cabecera, que suelo mirar cada día, un vídeo que me ha dejado atónito.

Inusual por que son situaciones difíciles que nadie va a ponerse a filmar, e inusual que alguien, si lo ha filmado, lo filme tan bien.

Con la facilidad de hoy día de llevar una cámara que pueda grabar desde casi cualquier ángulo y casi cualquier situación, no es muy difícil ver  trabajos espectaculares en cuanto a calidad, originalidad u oportunidad de filmado en todos los ámbitos de la vida, más aún en el deporte que nos brinda momentos únicos o en las actividades en la naturaleza, donde cada segundo es único y no se va a repetir.

En este caso se trata de un intento de descenso en kayak de una cascada en México de 60 pies de altura (unos 20 metros), en el estado de Veracruz más concretamente.

Creo que merece la pena verlo porque ahonda en uno de los puntos de los que he visto escribir más en blogs y revistas, sobre los packrafts, últimamente: la seguridad.

Imagen extraída del video de David Fusilli
Generalmente no vamos a hacer nunca una especialidad nueva sin habernos preparado un poco en el manejo de sus herramientas y la automatización de las actitudes. Todo hay que entrenarlo, porque de la mejora de las capacidades de que dispongamos sobre cualquiera que sea la actividad, obtendremos una mejora de las vivencias al estar abierto a las sensaciones y no a las dificultades que nos plantean.
Menos dificultades=más disfrute!!

Pero muchas de ellas van emparejadas a la naturaleza y lo imprevisible de ella (si el rápido está fuerte hoy, no lo paso), o a la física y las imperturbables leyes que la manejan (si me no me agarro bien, me caeré), sin desestimar los demás peligros subjetivos u objetivos propios del individuo o el entorno.

Pues bien, la facilidad con la que los montañeros, senderistas, runners o caminantes ocasionales nos podríamos meter en problemas cuando cogemos un packraft, es directamente proporcional a lo bien que lo estemos pasando y el nivel de adrenalina que nos llena el cuerpo.

Dicho de otra manera, no siendo habitual usuario de técnicas de navegación, el uso de una embarcación, que debe ser manejada a la vez que somos capaces de leer el río por delante de nosotros, será más fácil cuanto más hayamos probado y mucho más cuando sepamos las técnicas, incluídas las de autorrescate de emergencia.

El equipo de PlanetaPackraft, entre los que me incluyo, pasamos por un curso de técnicas de navegación, de lectura del río y de autorrescate, nada más comprar nuestro equipo hace un tiempo ya, y además de aprender mucho, nos divertimos.  Sin duda, hacer algo, lo que sea, dentro de nuestros packrafts, es una gozada.

Vean lo que uno puede aprender a hacer con un poco de sangre fría y una cuerda de rescate.
(No intenten hacer esto en sus casas)

Kayaker salvado de David Fusilli en Vimeo.



Un abrazo y salud!


..........






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.