Botones barra herramientas

jueves, 29 de mayo de 2014

Nueva revisión del Klymit LiteWater Dinghy por Patman (Trailspace.com)

Muchos no conocerán de la existencia de Trailspace.com, una web donde los usuarios pueden publicar las revisiones realizadas a sus materiales. A todas todas las personas que participen les regalan una pegatina con el logo de Trailspace, pero además, todas participan en un sorteo de un gran premio, esta semana 500$ para gastar en la tienda Campsaver.

Comparativa de tamaño del packraft Klymit LiteWater Dinghy con una botella de agua. Imagen de Patman, publicada en Trailspace.
Pues hoy, en el resumen que me llega regularmente a mi email descubro que un usuario que se hace llamar Patman analiza los pros y los contras del Klymit LiteWater Dinghy. Una revisión que es interesante leer detenidamente. Anteriormente ya habíamos escrito sobre esta embarcación, noticia 1 y noticia 2, un packraft que dado lo asequible que es para la cartera, comparado al resto, debemos volver a desgranar con el fin de averiguar si vale la pena comprarlo.

En resumen, el "review" nos cuenta que este producto es ideal para cualquiera que desee mejorar su experiencia de mochilero-packrafting, remando ríos templados y lagos de aguas planas, sin añadir peso excesivo. Este producto ultraligero funciona como se anuncia con algunas pequeñas salvedades. Esta es una de las cosas más divertidas que ha añadido Patman a su mochila desde hace tiempo.

Pros
El peso ligero es la principal ventaja.
Esta balsa puede cambiar significativamente la dinámica de un viaje de mochilero permitiendo ver áreas y teniendo experiencias que no son fácilmente accesibles a pie y sin casi penalización de peso.
Intuitivo maniobrar
DIVERTIDO!
Se seca rápidamente.
Se infla y desinfla también rápidamente.

Contras
Con la mochila atada el diseño es un poco corto para remos largos.
La válvula de contraflujo en el cojín del asiento comenzó a fallar, molesto, pero no gran cosa.
La construcción simple de una sola cámara deja poco margen para el error en términos de corte o punción.
Se sumerge fácilmente en agua bravas, incluso cuando son leves.
Su utilidad es algo limitada.

Además tenemos que agradecer a Patman que haya ilustrado sus palabras con vídeos:


En este vídeo relata la historia de su viaje y muestra como se infla. Publicado por Patman


En este vídeo se muestra como portear la embarcación, como subirse a ella y un poco de diversión en aguas bravas. Publicado por Patman


En este vídeo es el mejor ejemplo que capturó del packraft en aguas bravas. Publicado por Patman


Este vídeo muestra el packraft sin mochila en dos escenarios diferentes. Publicado por Patman

Muchas gracias a Patman por este análisis tan detallado y también al equipo de Trailspace por crear una página web tan útil.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.