Si me dieran a escoger ahora mismo dónde quisiera estar dentro de un mes para un viaje con el packraft, diría sin pensar, dos lugares: Alaska o Laponia.
Seguro que en el momento siguiente se me ocurrirían unos cuantos lugares más y si me diesen un rato, ya el abanico se me abriría tanto que no sabría dónde escoger o lo haría en función de días, de cuadrarlo con la familia, del dinero o del clima.
Mucho tiempo para pensar, muchas variables que escoger.
Sin embargo, la primera decisión sería a aquellos dos lugares. Sencillo. El norte del planeta.
(Y el sur...? Por qué no pienso en el sur...? Tendré que buscar un poco más en mi lista de prioridades, a ver si me dejo algo...).
Pero, qué casualidad. A un mes de transportarnos a Finlandia mostramos hoy una experiencia de las buenas, asequible y abordable. Divertida sin dejar de ser comprometida. Una de las de contar. Que se desarrolla en la Laponia Finlandesa y que nos envían reciente, de hace tan sólo diez días.
![]() |
Navegación en packraft con vela de WindPaddle de la que PlanetaPackraft fue pionero. Foto de su blog. |
Una ruta preparada con esmero y con mimo con previos viajes a la zona y con una organización de campos, aportes de personal a la expedición y de una ruta bien diseñada.
Los ríos Rommaeno y Lätäseno son los ríos que descienden estos compañeros. En su blog nos descubren muchísimas fotografías de la Laponia finlandesa, y oriundos de aquella zona privilegiada nos muestran en sus posts cómo han remontado y descendido más ríos de la zona, descubriéndonos muchos bellos paisajes y curiosas vistas de una zona de la que no está muy extendida la información.
Los ríos que descienden pertenecen al cuerno noroeste de Finlandia, introducido casi por completo en Noruega y Suecia. Estas son zonas con escasas carreteras e infrestructuras y la sensación de "wilderness" es completa. La presencia de alces y otros animales es normal en sus bosques y orillas.
![]() |
Laponia Noruega, Finlandesa y Sueca. El Rommaeno y el Lätäseno se encuentran en Finlandia. Foto de aquí. |
Aunque la traducción que hace el "google translate" del finés es un poco difícil de leer, aconsejamos mirar la página para ver las fotos de los diferentes tramos que encuentran y los campamentos que montan, un poco alejados del movimiento ultralight que nos gusta, pero que conservan todo el ambiente épico de una gran aventura.
Mira el vídeo de Timoanttalainen en You Tube sobre parte del viaje. Muy interesante en cuanto a info del lugar.
Las distancias recorridas las explican en cada etapa desarrollada en el resumen que hacen. Y escriben también una valoración final a modo de esquema del viaje.
Podemos ver algunas de las imágenes que muestran en su blog, como ejemplo de lo que comentamos.
Nos explican que es una alternativa de aguas bravas, en determinados tramos, con diversión en ciertos casos y "flats"en otros. En todo caso, aconsejable para packrafters aunque, por las dimensiones de la ruta y su lejanía, no para principiantes.
Belleza, tranquilidad, wilderness, compromiso, fotografía, campos y agua. Alguien da más?
Todas las fotos son del blog avisuora.wordpress.com de Janne Pyykkö.
Espero que les haya gustado.
Salud a todos.
.................
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.