Botones barra herramientas

viernes, 29 de agosto de 2014

Como empaquetar tu packraft. Folding your packraft

Generalmente todos quedamos sorprendidos de lo poco que ocupa un packraft la primera vez que lo vemos dentro de su bolsa. Pero cuando vamos a realizar un viaje ya no nos parece tan pequeño y nunca sabemos muy bien donde colocarlo. Personalmente he intentado muchas maneras de fijarlo a la mochila y nunca he encontrado la mejor manera de transportarlo hasta ahora.

Esta nueva forma de plegarlo, aunque parezca increíble, permite llevar el packraft en la mochila de mano, una Ultrasil Day Pack, cuando vuelo.

Mochila preparada antes de volar a Laponia,. Todo dentro menos el chaleco salvavidas, preparada para plastificar en el aeropuerto.

Durante el encuentro de Packraft, Round Up, me sorprendió ver a unos de los compañeros, Antonio Heath, guardando su packraft después una travesía. Antonio es un gran tipo, un aventurero anónimo, que Vive al Máximo! como le gusta decir. Vive en Flagstaff (Arizona), pero solo el tiempo suficiente para reunir dinero para irse a Patagonia donde vive el resto del año. Ese día, en Glacier National Park, Antonio tuvo la paciencia de explicarme la técnica y animarme a publicarla en Planeta Packraft.

Hemos realizado un vídeo, grabado y editado por Eduardo Muñoz, para explicar como hacerlo, antes de saber que Roman Dial tenía publicado uno con la misma técnica. Además, en Backpackinglight, hace unas semanas, se creó un hilo para discutir cual era la mejor forma de transportar un packraft, aquí el enlace.

Os ponemos los dos vídeos que esperamos que sean de vuestro interés:




Después de realizar varios plegados, he encontrado que la mejor manera es una combinación de las dos técnicas explicadas en el vídeo.

Instrucciones:
1. Estirar el packraft. Dejarlo lo más liso posible, evitando las arrugas.
2. Doblar el pico delantero sobre sus costuras.
3. El siguiente doblez debe coincidir con las costuras.
4. Continuar doblando hasta llegar a la parte delantera. Tener cuidado con las boquillas de inflado, poner en línea, en horizontal, con el pliegue.
5. Puedes extraer el aire del asiento y respaldar con la boca.
6. Cuando lleguemos al pico trasero, lo doblamos hacia el suelo, como muestra Roman en su vídeo y si queremos extraemos el aire sobrante con la boca.
7. Hacemos los pliegues laterales sin incluir el suelo, luego doblamos dejando la parte media intacta donde se encuentran, la partes más débiles, las válvulas de inflando.
8. Finalmente usamos unas cintas tensoras para mantenerlo plegado.

Gracias Antonio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.