Botones barra herramientas

viernes, 22 de agosto de 2014

PlanetaPackraft en Laponia 2014. Ivalojokki.

Seguimos recibiendo la localización de nuestro equipo en Laponia. Siguen el itinerario previsto y ya reman por aguas del río Ivalojokki. Conocí al resto de integrantes de PlanetaPackraft en el río Yukón, hace ya unos cuantos años. Resulta casualidad que este río, el Ivalojokki, sea conocido como el Pequeño Yukón. Y este nombre no está puesto en balde. A finales del siglo XIX fue descubierto oro en las inmediacioines, y al igual que ocurrió en Klondike (Alaska) la zona se llenó de buscadores y gente dispuesta a probar suerte. Testimonio de ello son las numerosas construcciones que quedan abandonadas de esa época "dorada". Ahora forman parte del patrimonio cultural de Laponia. Todavía quedan buscadores de oro que viven como en la época de la Fiebre. Existe una película del director Ake Lindman llamada Lapin kullas kilmanus acerca del episodio histórico. Otras de las peculiaridades y similitudes con el Yukón (el grande, el de verdad) es que ambos se encuentran practicamente en su totalidad en la naturaleza salvaje. Posee unos cientoochenta kilómetros de longitud antes de desembocar en el Lago Inari en forma de un gran delta. Su navegación no es técnicamente complicada pero posee unos treinta rápidos de clase II, en concreto en el tramo que se encuentra desde Kuttura hasta Tolonem. En este enlace hay una buena descripción del río para su navegación. Ahora nuestros compañeros se encuentran en medio del río y a través de este enlace podéis ver el lugar donde ayer noche montaron su campamento. Esperemos que estén disfrutando y que no dejen de hacer fotos y grabar vídeos para traernos material con el que disfrutar a su vuelta.
Kayakistas en el Ivalojokki. Foto extraída de www.oudoors.fi



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.