Botones barra herramientas

domingo, 18 de septiembre de 2016

Gorges d’Ardèche en Packraft. The Lost Rider.


David Casalprim es un destacado invitado en nuestras páginas, en las que se hace cada vez más notable por sus recorridos y sus insaciables ganas de microaventurarse por donde quiera que va.

También es un enamorado de escribir y documentar los viajes que hace y así lo atestigüa en su blog The Lost Rider, en el que explica y resume sus múltiples andanzas, casi siempre llevado por su incansable Fat Bike. 

Nos envía una pequeña historia de un pequeño momento de su gran experiencia.
Gracias David:


-" Días atrás me tocó viajar al sur de Alemania por temas de trabajo, un largo viaje en coche… pero que mejor que una paradita a mitad de camino para hacerlo menos pesado.
El lugar escogido fue Saint Martin d’Ardèche, y tan solo 24h para reanudar el camino.
Las Gorges d’Ardèche son muy buena opción para iniciarse al packraft. El río tiene varios rápidos de baja dificultad y su entorno es espectacular. 32 km encajados entre paredes que nos permite combinar el packraft con una caminata o, si se dispone de poco tiempo como en mi caso, una ruta en bici.



Uno de los multiples miradores de las Gorges d’Ardèche. Foto: David Casalprim
Desde Saint Martin d’Ardèche hay que llegar a Vallon Pont d’Arc donde empieza el tramo de rio de la Gorges d’Ardèche.
Mi recomendación, aun que yo no lo hice, es seguir el camino que recorre las Gorges. Este camino nos permite ver el rio antes de bajarlo. El camino transcurre todo el rato entre el rio y los acantilados, a ratos a pocos metros del agua y a ratos por clavijas, descubriendo infinidad de cuevas típicas de estas zonas calcáreas. Descubrir las Gorges combinando el packraft con la ruta a pie nos puede llevar de 2 a 3 días, dependiendo de si queremos hacer todo el tramo de rio o solo una parte. A lo largo de las Gorges existen dos zonas de vivacs semi acondicionadas (con reserva previa) y dos campings, uno de ellos naturista. En internet existen varios blogs donde encontrar información de las Gorges, los vivacs y los campings.

Vivac a horillas del rio. Foto: David Casalprim
Yo en cambio, usé la bici para ir de St. Martin a Vallon por la carretera que transcurre justo por encima de los acantilados. 40 km bajo un sol de tarde abrasador con la bici cargada con el kayak, el mini kit de vivacs y 4 cositas de comer. Casi tres horitas de bici con sus paraditas en todos los miradores sobre el rio. La llegada a Vallon justo para visitar el pueblo y buscar un lugar discreto para vivaquear. Al día siguiente, a las 7 de la mañana la bici ya estaba atada al packraft y empezaba a remar.


Mapa de las Gorges d’Ardèche. Foto: David Casalprim
En 32 km hay unos 16 rápidos muy sencillos, eso significa que en realidad se trata de un rio muy tranquilo y donde hay que remar mucho, por suerte el paisaje vale mucho la pena. Un lugar ideal para enamorarse del packraft.


Pont d´Arc. Foto: David Casalprim
Existe otra posibilidad para llegar a Vallon desde ST. Martin. En la zona hay un sinfín de empresas que alquilan kayaks de rio y realizan el transporte de un punto a otro, pero entonces el packraft pierde un poco de sentido ya que lo mejor del packraft es su vertiente multidisciplinar que permite combinar el kayak con una buena trasveía a pie, en bici, con esquís o lo que sea.


En el rio hay infinidad de sitios para parar y relajarse un poco. Foto: David Casalprim
Consejo:
La Gorges d’Ardèche son un verdadero imán de turismo en temporada alta y el rio se llena de cientos de kayak. Esto tiene sus cosas buenas y sus cosas malas. Dependiendo de la época que se escoja para bajar las Gorges d’Ardèche la sensación de aventura y de seguridad pueden variar mucho. Y ambas son inversamente proporcionales".


Llegada a St. Martin d’Ardèche. Foto: David Casalprim

.................................


Un lugar interesante para hacer una escapada tranquila y motivadora. Una microaventura de "pasaba por ahí"... Gracias de nuevo David.

Saludos a todos y disfrutad!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.