Filip a publicado dos entradas sobre su viaje (parte 1, parte 2 y parte 3) donde nos muestras magníficas fotografías y nos cuenta un poco su experiencia.
![]() |
Imagen extraída del blog Filiphaclaeys
El río nace en el lago Grötvallsjön, en suelo Sueco, de ahí surge como una corriente estrecha, donde es necesario realizar porteos, que serpentea hasta llegar al Parque Nacional.
Femundsmark, con un área de 572 km2, está caracterizado por viejos pinos retorcidos y domeñados por la climatología que aportan un especial aire de aventura. La causa de que el bosque de pino crezca así es el suelo pobre en materia orgánica y el clima seco del interior con inviernos largos y extremadamente fríos.
Aproximadamente la mitad de los que visitan el parque nacional de Femund lo hacen en canoa o para pescar. La zona es muy apropiada también para pasear -recolectar frutos del bosque, cazar o simplemente disfrutar la naturaleza. Puedes remar durante días por todo el sistema hidrográfico y sus lagos, y si te llevas la caña puedes pescar la trucha gigante (fuente).
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.