En Planeta Packraft estamos de enhorabuena, todos los suscriptores de nuestra web tendrán acceso a un 10% de descuento en As Tuscas, empresa que fabrica, en España, material ultraligero que nos puede ser muy útil para nuestras salidas en packraft.
As Tucas significa Las Cumbres en aragonés. Aragón es el lugar donde nació Marco A. Sánchez su fundador y desde pequeño se ha sentido atraído por las montañas, sobretodo por los Pirineos, su lugar favorito.
Marco observó que en Norteamérica este tipo de empresas prosperanban y pensó que, tal vez, en Europa podrían también funcionar, así que se arriesgó a cambiar de vida y hacer de su afición, fabricarse su propia ropa, su oficio.
As Tucas nos ofrece una serie de artículos muy recomendables, desde su maravillosa camiseta de lana con capucha, Cabietos, hasta sus útiles edredones ultraligeros con relleno de fibra, pero lo que más sorprende, cuando visitas su página, son los trabajos personalizados. Si tienes en la cabeza la prenda perfecta habla con Marco que seguro que hará lo posible para elaborarla.
Conociendo que Marco es aficionado al packrafting, le hemos preguntando sobre su experiencia:
"Descubrí el packrafting como la mayoría de la gente: leyendo esas
rutas increíbles por Alaska que combinan secciones a pié, en esquís,
bicicleta y… en una barca hinchable que puedes llevar en la mochila.
Hace
unos años organicé una travesía por Noruega junto a unos amigos. Los
mapas, mostraban más caminos azules que por tierra. Esta fue la ocasión
perfecta para probar el concepto. Comencé a practicar por tramos de río
sencillos de mi entorno, recibí formación de seguridad (importantísimo) y
nos lanzamos a la aventura. ¡Fue una experiencia increíble!
Aunque
el concepto es muy atractivo, no es muy aplicable en el entorno en que
me muevo habitualmente. En esta zona del Pirineo las cabeceras de los
ríos son más adecuadas para un kayak rígido que para un packraft. Sin
embargo, siempre hay rutas con algún tramo de río que, no por necesidad
sino por placer, puedes realizar con un packraft.
Lo
que más me gusta del packraft es que abre todo un mundo de
posibilidades. Te permite recorrer zonas que de otra forma no podrías
cruzar, o moverte de manera más rápida. También es un reto, ya que
requiere de nuevos planteamientos y habilidades. En los tramos a pié
debes portear la barca, el remo, el material de seguridad… es más
importante que nunca utilizar un enfoque ultraligero si quieres
disfrutar la experiencia. Además, al moverte en el agua la posibilidad
de que tu equipo se moje es más que real. El uso de ropa de abrigo y
sacos de dormir con relleno sintético es más indicada que el plumón.
Este fue uno de los motivos por los que diseñé la colección Sestrals:
prendas y edredones ultraligeros pero con un relleno sintético a prueba
de bombas".
![]() |
Imagen extraída de la entrevista en Hiking in Finland |
Anímate a suscribirte a Planeta Packraft, solo recibirás un email semanal que incluirá todas las publicaciones de la semana. En breve enviaremos un email con el descuento que nos regala As Tucas.
Muchas gracias por contar con nosotros Marco.
Muchas gracias por contar con nosotros Marco.
*Nota: Planeta Packraft no recibe ninguna clase de incentivo económico, las empresas colaboradoras ofrecen voluntariamente estos descuentos para nuestros suscriptores.*
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.