¡Hola a todos y todas!
Nos toca retomar... como decía el ilustre Fray Luis de León, tras años encarcelado, al volver a impartir clase en la Universidad de Salamanca: -" Como decíamos ayer"...
Nunca estuvimos muy lejos y para nada olvidados de los laterales apretados de nuestros pakrafts.
| Foto del Barranco de los Poleos, rapel final al mar; foto del primer packraft que vino a Europa, en el año 2011 |
Pero, aunque las circunstancias no eran las más propicias y la corriente no nos arrastraba río abajo con la habilidad que requeríamos para los rápidos que nos encontramos, hubo intentos de alguno de nosotros por seguir compartiendo con vosotros todo nuestro mundillo. Aunque, sin el equipo al completo, es difícil llevar a cabo navegaciones complicadas.
Con la calma, hemos encontrado nuevas motivaciones y nuevos apoyos, en nuestras casas y entre nuestros colaboradores, hemos realizado nuevos viajes, encontrado nuevos amigos y como consecuencia nuevos sueños en los que poner nuestra alma.
Así que, haciendo mención al párrafo de nuestra presentación...
"Planeta Packraft comenzó a forjarse en el verano del 2011, en Dawson, Canadá, donde coincidimos, por primera vez, tres cabezas inquietas que conectamos para formar una página web donde poder plasmar lo que sabemos, aprendemos y deseamos. De ahí en adelante, los futuros planes se nos agolpan en la cabeza, explorando nuevos lugares, juntos, en familia o con amigos"
...las cabezas inquietas siguen con ganas de compartir artículos interesantes y que aporten a la comunidad packrafter, que ha crecido mucho en estos últimos años.
El número de practicantes del packraft ha crecido mucho, así como la implicación de organismos, empresas del ocio y fabricantes. Las nuevas tecnologías han propiciado un aumento de la capacidad de compra de los packrafts, de accesorios y de ropa asociada, también el nivel de tecnificación de los propios packrafts ha cambiado. Ahora vemos que el campo de juego de los mismos ha evolucionado a las diferentes actividades: la pesca, las aguas bravas "per se", los viajes en los que es necesario llevar uno, quizá hecho por mí mismo (DIY), el packrafting invernal, los viajes con niños, etc.
El más de medio millón de visitas a la página www.planetapackraft.com que visualizamos hace poco, nos hizo pensar en la necesidad de seguir dando apoyo con artículos y con información que somos capaces de digerir desde nuestra experiencias, desde nuestros aciertos y errores.
Hablaremos, entre otras cosas, de:
- Nuevas adquisiciones de Packrafts de diferentes modelos o evolucionados, tipo Expedition o Mage (Alpackraft).
- Nuevas marcas y comparativas personales en el uso de diferentes packrafts, AlpackaRafts, Mekong, NRS, Anfibio Packrafting, Kokopelli, Aoraki Packrafts, marcas asiáticas...
- Viajar con niños en Packraft. Consideraciones, cuidados, alertas, sensaciones.
- Revisión de artículos antiguos de PlanetaPackraft con más numero de visitas. Evolución de la comida, evolución de las expediciones, evolución del material
- Nuevos viajes realizados y otros por hacer: Parque Nacional Fluvial del río Aoos/Vjosa en Grecia y Albania, Grand Canyon National Park, hecho ya por uno de nuestros compañeros este año y por hacer por otros este próximo, Yukon River con familia,...
- Proyecto de review de cursos de Packrafting en ríos de la Península con empresas del sector, relación de empresas que los imparten y sensaciones al respecto.
- Compartir cursos recibidos ONLINE sobre el uso de las tecnologías para idear rutas o expediciones desde el ordenador de casa, teniendo en cuenta Meteo, Satelites, Apps de mapeo, Apps offline.
- Uso de dispositivos de Posicionamiento Garmin Inreach, Spot, Starlink, Iridium, uso y sensaciones.
Así que desde aquí, os invito a leer de vez en cuando este viejo blog, en su renovadas ilusiones, incluso en una nueva plataforma a la que migraremos, porque Blogger está un poco demodé, haciéndose eco de nuevas inquietudes y de nuevos proyectos.
Gracias a todos por estos años de visitas y de viajes.
Nos vemos pronto con novedades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.