Nuestro compañero Hilo Moreno, actualmente trabajando en Wyoming, vendrá a Madrid en unas semanas, a descansar de su última aventura estadounidense, trabajando de guia de montaña, justo después de aerrizar hace 1 semana de una travesía en Alaska que relata en su web.
Ningún pedazo de tiempo es desaprovechado por este "amo de casa" y técnico de montaña como se define en su perfil de la web en la que desarrolla todas sus expediciones. También es un firme difusor del packarfting en Europa y USA.
Ningún pedazo de tiempo es desaprovechado por este "amo de casa" y técnico de montaña como se define en su perfil de la web en la que desarrolla todas sus expediciones. También es un firme difusor del packarfting en Europa y USA.
![]() |
Hilo Moreno en el río Colorado. PlanetaPackraft. Foto tomada de aquí. |
El motivo de publicar hoy sobre nuestro compañero es el de anunciar que vamos a poderle ver en al programa de Televisión Española de la primera cadena llamado "Aquí la Tierra", y que se emitirá como primera colaboración hoy Viernes de 20:30 a 21:00.
Pero vamos a dejar que él mismo a través del párrafo editado en su web lo exponga personalmente:
HILOMORENO: -"Mañana viernes 6 de junio comienzo a colaborar con un nuevo programa de televisión. Lo hago desde la distancia conectando con ellos una vez por semana para contar mis aventuras y mis viajes.
Es algo totalmente nuevo para mí y la verdad, bastante inesperado. Pero creo que puede ser interesante y todo lo que sea contar viajes y experiencias debe ser bienvenido.
El programa se llama Aquí la Tierra y se emite de lunes a viernes en TVE 1, de 20:30 a 21:00, lo presenta Jacob Petrus meteorólogo habitual en España Directo y trata sobre el clima y ciencia en general, todo desde un punto de vista ameno y divulgativo".
Pincha aquí para oirle:
Pincha aquí para oirle:
+00.53.09.png)
HILOMORENO: -"Yo conectaré con ellos un día a la semana durante unos minutos. La verdad es que supone un reto debido a varios motivos: por un lado yo nunca he hecho nada similar, de hecho no tengo ni televisión desde hace unos años. Por otro lado es un reto técnico y logístico pues conectar por Skype, o satélite desde lugares remotos no va a ser fácil ni para mi ni para el equipo del programa que se las tendrá que apañar para dar calidad a la imagen, el sonido etc.
Según me vaya siendo posible actualizaré esta web con los vídeos del programa según vayan saliendo. Si con esta colaboración logro, aunque sea por un momento que alguien curiosee en un mapa o que le entren ganas de salir de su casa en busca de aventuras, me encontraré más que satisfecho. Espero que sea de vuestro interés".
![]() |
Aquí la Tierra. de TVE1 |
Estamos seguros que en la lista de expediciones y viajes, y de lugares del mundo que Hilo va a mostrar cada semana, tendrá un indiscutible lugar el packraft y el packrafting, el que se hace en Europa y el que se hace en al continente americano, pasando por Australia (continente y Tasmania), Nueva Zelanda y Asia, lugares casi inexplorados desde el punto de vista del packrafting y que tanto queda por mostrar.
Desde PlanetaPackraft iremos informando de este hito importante en el desarrollo de nuestra especialidad.
Hace ya más de medio año que nos comprometimos con la difusión de nuestra especialidad y en ese sentido hemos publicado toda la ayuda para aquel interesado en el packraft, sus tipos, su distribución en Europa y Norteamérica, así como de lo necesario para su disfrute. Éste puede ser un paso más.
Mucha suerte a Hilo en su nueva etapa.
Salud a todos!
.......
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.