Botones barra herramientas

sábado, 6 de diciembre de 2014

Descenso del tramo alto del río Jaramilla, afluente del Jarama (Sierra de Ayllón)


Continuando con la exploración que las sierras de Madrid ofrecen a las posibilidades del packraft, nos dirigimos Marco y yo hacia el puerto de la Quesera, en el macizo de Ayllón. Era una mañana fría y en la aproximación en coche las hayas de la Pedrosa descansaban heladas y blanquecinas, con una fina capa de nieve y escarcha en sus ramas. Este es otro de esos ríos difíciles de remar con cualquier otra embarcación que no sea un packraft pues es necesario que tengan mucho agua para ser navegados. Otro de los problemas es la vegetación con ramas y troncos que obstaculizan el cauce constantemente. Cerca del lugar llamado Los Paredones echamos nuestros barcos al agua habiendo previamente dejado escondida una bici en el camino de salida a la carretera para, con ella, volver pedaleando al coche. El río bajaba con fuerza, es estrecho y, como he dicho, golpearse con ramas y troncos es lo más habitual. Al final del recorrido una rama me había arrancado un pendiente y nuestros puños y caras estaban marcados por el latigazo de mil sacudidas. Los rápidos se suceden aunque son sencillos, en uno de los primeros una rama me enganchó y volqué. Tras unas horas emprendimos el camino a pie de subida hacia la carretera donde una bicicleta nos esperaba y con ella la vuelta al coche y a nuestras casas.

Es impresionante las posibilidades que esta sierra ofrece. Aún tenemos en nuestro mapa multitud de ríos que queremos descender y explorar, y excursiones a pie y en packraft en este lugar tan remoto y a la vez tan cercano a Madrid. 

Hayedo de la Pedrosa
Embarque.
Primeros tramos.
Primeros ràpidos.
Río Jaramilla.
Saliendo del cauce para orientarnos.
Salida del río.
Camino de vuelta.
Vistas del valle por el que discurre el Jaramilla.
Vistas del valle río arriba por donde discurre el Jaramilla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.