Conocímos a Jon y su pareja Kristy, este verano, en el encuentro de Packrafting 2014, organizado por el APA (American Pacrafting Association). Ellos son una pareja llena de energía, amantes de la naturaleza, que desde el primer momento nos cayeron muy bien.
Hoy tenemos el orgullo de poder publicar un artículo de Jon Dykes. Jon es el creador de la Tabla Packraft (The Table Packraft) un invento que, sin duda, vale la pena si eres un aficionado a la pesca.
Muchas gracias Jon por cedernos este artículo, esperamos con impaciencia tus siguientes aventuras.
El equipo de Planeta Packaraft
Wilderness Packraft Fishing
El Lago Ozette, en la Península de Olímpica, es el lago más lejano en el noroeste de los Estados Unidos continental y el mayor lago natural inalterado en el estado de Washington. Un lago con un ecosistema salvaje separado del remoto y accidentado océano pacífico por sólo unos pocos kilómetros de bosque lluvioso.
Kristy y yo nos propusimos en las vacaciones del 4 de julio, día de la independencia, hacer un bucle en el Ozette diferente con el objetivo de utilizar nuestros packrafts. Mucha gente camina el bucle superior hasta las remotas playas y otras navegan en kayak el Lago Ozette, pero al menos que tu tengas un packraft no puedes hacer ambas cosas. Nuestro plan fue remar el lago con los packrafts, enrollar nuestros barcos y luego hacer una caminata hasta el océano, desde ahí caminar hasta una playa remota y volver a través del Bosque Lluvioso al coche. Queríamos experimental tanto la naturaleza salvaje del lago como la del océano.
Como aficionado a la pesca, yo también estaba muy entusiasmado con tener un experiencia de pesca en el "salvaje" Lago Ozette. No hay mucha información sobre pesca en el lago, pero encontré unas pocas reseñas que hablan de la perca. Nunca había pescado perca, pero busqué en mis caja de aparejos algunos señuelos que me sirvieran como cebo tipo hiladero (spinner), etc. Usé la tabla Packraft para poder curriquear mientras viajaba alrededor del lago. También cuando nos deteníamos echaba unos lances desde la orilla.
El viaje:
Llevamos a nuestras mochilas cargadas hasta donde íbamos a tirar el barco, inflamos los packrafts y ya estábamos fuera. No más de 5 minutos más tarde, nos encontramos con un pequeño ciervo de cola negra. Fue realmente genial ver a un ciervo desde agua y justo pasó cerca de nuestros barcos. Lo tomé como un buen presagio, este iba a ser un buen viaje.
![]() |
El autor curriqueando por el Lago Ozette con su caña en la Tabla de Packraft |
Remamos por el lago, disfrutando de verano al máximo. El clima en Julio era bueno y bueno era remar también.
Viajábamos pasando el viejo matorral del bosque lluvioso costero y sobre el agua cristalina del Lago Ozette. El lago como destino no es nuevo. Esta ruta se ha utilizado a través de la historia por nativos y colonos debido a su ubicación única entre los ecosistemas lacustres y oceánicos. Se acaba de descubrir que un antiguo poblado desapareció, por un deslizamiento de lodo, hace 300 años (ver noticia de deslizamiento de lodo, unos meses antes, en Washington). Nos sentíamos muy conectados paleando y pescando como la gente lo ha hecho durante miles de años en ese lago. Curriqueé con diferentes "spinners" mientras remamos y nos detuvimos un par de ves a pescar, sin embargo, no cogimos nada esa tarde.
Nos habían advertido del viento que se puede levantar en un abrir y cerrar de ojos en el Lago Ozette así que nos quedamos cerca de la costa, listos para salir y caminar si era necesario. Efectivamente, cuando se acercaba la tarde el viento empezó a soplar. Fue racheado, pero sentimos que podíamos manejarlo. Con apuro, finalmente remamos hasta una tranquila bahía a la vuelta de la esquina. Nos esforzamos para llegar al campamento. El día acabó con un ideal atardecer de verano en el lago.
Después de montar el campamento, exploramos alrededor el area y fue emocionante ver algunas flores salvajes, de verano, en floración.
A la mañana siguiente empaquetamos nuestro campamento y cargamos nuestros packrafts. Tuvimos que remar fuera de la bahía para encontrar el camino que conducía al océano. Cuando estábamos en ruta intenté curriquear con un "spinner" diferente y esta vez, como era temprano por la mañana, los peces picaban. A mitad de camino a través de la bahía, vi la punta de mi caña bajar. Picaron !!. Tiré de mi caña fuera y comencé a enrollar el carrete. Lo capturé y lo medí en la superficie de mi tabla de pesca (Packraft Fishing Table). Era una preciosa perca amarilla de 27 cm, un buen tamaño!. Yo estaba muy contento de coger mi primera perca, no digamos en una aventura de pesca, en packraft, en la naturaleza salvaje.
Después de la captura, paleamos hasta el comienzo del sendero e hicimos el almuerzo. Sorprendentemente, nos encontramos allí con dos kayakers con embarcaciones de casco rígido. Se sorprendieron por las capacidades de los packrafts y no podían cree que nosotros fuéramos a guardar nuestros packrafts y caminar hasta el océano.
Ellos también estaban pensando ir de excursión hasta el mar, pero tendrían que esconder sus barcos y luego volver a remar hasta su coche. Nos despedimos, empaquetamos nuestras embarcaciones y seguimos adelante en dirección a la costa. Era nuestra primera experiencia de transición desde un ecosistema con agua fresca hasta el salado ecosistema marino en tan poco tiempo. Sabíamos que estábamos cerca de nuestro destino cuando el viento sopló con sal en el aire y pudimos oír el débil estruendo del Pacífico. De repente, salimos de la espesura del bosque y nos encontramos con la playa.
Montamos nuestro campamento en la playa y nos propusimos explorar la escarpada costa del Pacífico, dominada por elevados pilares de roca y diversos charcos formados por la marea. Fue muy interesante peinar la playa, buscar charcos y colectar algunas algas para picotear. Incluso volvimos a inflar los packrfts y jugamos con las frías olas. Cuando el sol empezó a ponerse labramos una tumbona de arena y disfrutamos asombrados de una inspiradora puesta de sol.
Al día siguiente recogimos nuestro campamento y caminamos por la playa de regreso al coche. Antes de que desaparecer dentro una estrecha franja de bosque lluvioso, subimos a uno de los pilares de piedra y disfrutamos de una última visión de 360 grados.
Fue un viaje increíble y una experiencia impresionante de pesca en la naturaleza salvaje. No te pierdas nuestro vídeo sobre el viaje.
Jon Dykes.
![]() |
Acampados la primera noche en la costa del Lago Ozette. Foto de Jon Dykes |
![]() |
Lago Ozette. Foto de Jon Dykes |
Después de montar el campamento, exploramos alrededor el area y fue emocionante ver algunas flores salvajes, de verano, en floración.
![]() |
Solo un ejemplo de la diversidad de flores en ese lugar. Foto de Jon Dykes |
![]() |
Picaron!!!. El autor con una perca de casi 30 cm. |
Ellos también estaban pensando ir de excursión hasta el mar, pero tendrían que esconder sus barcos y luego volver a remar hasta su coche. Nos despedimos, empaquetamos nuestras embarcaciones y seguimos adelante en dirección a la costa. Era nuestra primera experiencia de transición desde un ecosistema con agua fresca hasta el salado ecosistema marino en tan poco tiempo. Sabíamos que estábamos cerca de nuestro destino cuando el viento sopló con sal en el aire y pudimos oír el débil estruendo del Pacífico. De repente, salimos de la espesura del bosque y nos encontramos con la playa.
![]() |
Kristy en la llegada a la playa. Foto de Jon Dykes |
Al día siguiente recogimos nuestro campamento y caminamos por la playa de regreso al coche. Antes de que desaparecer dentro una estrecha franja de bosque lluvioso, subimos a uno de los pilares de piedra y disfrutamos de una última visión de 360 grados.
![]() |
Vista de 360º . Foto de Jon Dykes |
Jon Dykes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.