Estaba claro, el terreno del alto Tajo es un campo de juego ideal
para el packraft. Sólo era cuestión de ponerse a explorar sus posibilidades. Un
día de frío y lluvia de diciembre nos dirigimos hacia una de las poblaciones
que descansan a su ribera: Carrascosa de Tajo.
La red de senderos bien balizados que recorren los alrededores y
orillas del río nos sirvieron para diseñar una ruta únicamente realizable con
nuestras barcas. Esta vez fue mi amigo Alfredo, un local de la zona, quien se
encargó de diseñar la ruta y estrenarse con el packraft junto a mi.
La ruta comenzó con un trekking de más de catorce kilómetros, en
los que atravesamos caminos, pistas y un pueblo, Oter. Tras la caminata
hinchamos nuestras embarcaciones a la altura de Valtablado del Río. Y
comenzamos el descenso.
Descendimos doce kilómetros en un marco bellísimo. Altos cortados
a los lados, agua clara y fría y unos poco rápidos que animaban el descenso.
Había mucho agua, unas condiciones perfectas para remar este tramo catalogado
de dificultad I-II según la guía que se ha convertido en nuestra Biblia de
otoño, la de www.kayakspainguide.com.
Tras los doce kilómetros llegamos a la represa de Carrascosa,
donde plegamos y desinflamos nuestras barcas. Desde ahí un sendero GR nos
dejar, en casi tres kilómetros, de vuelta en el coche.
En breve publicaré una guía más práctica para repetir esta y otras
actividades. De momento os dejamos con unas cuantas fotos.
![]() |
Salida desde el coche |
![]() |
Carrascosa de Tajo |
![]() |
Aproximación al Tajo |
![]() |
Cerca de Uter |
![]() |
Paladas en el remanso. |
![]() |
Vuelta a Carrascosa. |
Gran actividad.
ResponderEliminar