Botones barra herramientas

martes, 1 de julio de 2014

Comienza el verano. Dónde te lleva tu packraft?

Hoy es 1 de Julio en todo el planeta. En el hemisferio norte ya es verano con lo que ello significa para cada zona: sur de Europa soleado y tórrido, media Europa con sol y nubes y tormentas que te sorprenden, Escocia es rara excepción porque llueve más en agosto que en otros meses aunque hace más calorcito, y el norte, que muestra su esplendor entre nieve que no se va y flores que crecen entre los huecos, así será en Laponia y Svalbard y también al otro lado del Atlántico, en Alaska y muchos sitios como éstos, que se muestran más humanos estos meses (bueno, menos duros, por que lo de humanos...Dios me libre!).

Fotos de cursos de packrafting en Alaska. Foto de la web de Freedom Trips
Y como es habitual en el estado de dónde procede la manera de llamar al Packraft y a la práctica del Packrafting "costumbre", ya hace años que allí van por delante, todo lo relacionado con nuestros botes neumáticos está muy desarrollado.

Encontré un aviso sobre cursos de packraft en aquellos lugares y eché un vistazo y me encontré una web de una agencia alaskeña que me sorprendió por su oferta. Está claro que cualquier cosa que hagan en aquellas latitudes se sale de la tabla en cuanto a belleza y otras características como soledad, compromiso, "wilderness"... pero que la empresa en cuestión pueda vivir de ello es, como poco, una buena noticia.

Oferta de Freedomtrips. Foto de su web

Expediciones de trekking, campamentos por Alaska, cursos y expediciones de packtrafting y expediciones a la carta. Vaya que me gustaría echar un vistazo por allí...!

Si te pasas por la página de cursos de packrating podemos observar que la dinámica de cada curso es la de hacer varios días en seco y un viaje de varios días con la embarcación. De 7, 10 y 13 días, las excursiones en el packraft son de 3, 6 y 9 días, con campamentos en el "backcountry" y saliendo de lugares como:
Talkketna Mountains (fotos de la web)
Happy Valley Camp (Brooks Range Mounitains)
o los lodge de lujo que muestran en el corazón de Talkeetna (pinchar en la web Talkeetna Lodge, AK)

En fin, a uno se le ponen los dientes largos y piensa en cuándo podremos optar a elegir este tipo de viajes por aquí. Sin embargo, en base a los precios que se barajan en la web americana que proponemos echar un vistazo, desde 2600 a 4000 dólares, me temo que será más de la elección nuestra, comprarte con ese mismo dinero, todo el material necesario y hacernos un viaje allí mismo o a otro lugar un poco más cerca tipo Laponia Finlandesa, pero sin curso.

Fotos de cursos de packraft en Alaska. Foto tomada de la web FreedomTrips.

En todo caso, ya sea con un curso o de forma autodidacta, el packrafting te lleva como bien dice la página web de la que hablamos, a lugares remotos que caminando son difíciles de alcanzar y de forma ligera, nos abre tantas puertas que son incontables.
Seguro que este julio, tendremos muchos nuevos amigos con los que compartir nuestras historias.

Salud a todos. Y feliz comienzo de Julio.
Viajad!!!

...............






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.